La pertinencia de la teoría contable y la regulación contable en el ejercicio del contador público en Colombia.
MARCO TEÓRICO
La contabilidad data desde que aparece el comercio en la vida del hombre, en la época primitiva el hecho contable se llevaba acabo solamente desde la practica, mas no se realizaba en base a una teoría ya fundada; con el pasar del tiempo la contabilidad se fue transformando y en las escuelas de pensamiento contable, se pretende llegar a una conceptualización de la contabilidad, de esta manera la contabilidad ha pasado de ser una simple practica a ser una ciencia, buscando así un mismo objetivo en cuanto a las teorías planteas las cuales pueden ser comprobados en cuanto a su pertenencia, seguridad, exactitud, eficiencia y oportunidad.
La regulación contable en Colombia son un conjunto de normas, principios y conceptos, los cuales reglamentan la contabilidad, asegurando así el buen manejo del hecho contable en el sector publico y privado de acuerdo a los diferentes reglamentos que rigen el contexto nacional e internacional.
CONCLUSIONES
• Se puede concluir que la teoría y la regulación contable en el hecho administrativo de una empresa es de gran importancia, ya que gracias a este conjunto de leyes o normas estipuladas se puede llevar un mejor manejo de las finanzas de una compañía. -Laura Ayala
• Como conclusión la teoría contable es de mayor importancia ya que gracias a las diferentes teorías fundadas una empresa o compañía pueden llevar un manejo mas organizado de todas sus finanzas, lo mismo pasa con la regulación contable la cual rige diferentes normas las cuales deben llevarse al pie de la letra para tener un mejor manejo de la compañía. -Verónica Chilito
Comentarios
Publicar un comentario